Ir al contenido principal

Según DisplayMate, la pantalla del iPhone X es la más impresionante de mercado

La pantalla de los smartphones ha crecido tanto en tamaño como en resolución, pero detrás de este tipo de paneles existen multitud de tecnologías que determinan la calidad de imagen, entre otros patrones. Esas tecnologías han experimentado una evolución meteórica y en este sentido la compañía DisplayMate se ha hecho famosa durante los últimos años por sus extensas pruebas, análisis y resultados que ponen en relieve las mejoras incluidas en el display de los móviles.
La pantalla del iPhone X se corona
La última prueba de DisplayMate colocaba el display del Galaxy Note 8 como el mejor del mercado. Sin embargo, hoy acaba de salir a escena el análisis de la pantalla del iPhone X. Las conclusiones no pueden ser más explícitas. Según los técnicos detrás de DisplayMate, el último de los iPhones tiene la pantalla más impresionante del mercado, principalmente por su precisión del color.Pantalla OLED del iPhone X bajo la luz directa del sol

Detalles de la pantalla Super Retina

En primer lugar, DisplayMate resalta la nueva relación de aspecto de la pantalla del iPhone X, establecida en un formato de 19.5:9 con sus 5.85 pulgadas. Del mismo modo, habla de la resolución 2.5K con 2.436 x 11.25 píxeles, algo que arroja una densidad de 458 puntos por pulgada. Si bien los ingenieros remarcan que este dato ya es lo suficientemente elevado para ofrecer una gran calidad y nitidez de imagen, el secreto de las imágenes con todo lujo de detalles se debe a la estructura en forma de diamante de los subpíxeles.
Es cuanto menos curiosa la apreciación de los chicos de DisPlayMate al asegurar que la industria debería centrarse en mejorar las tecnologías de visionado y no la resolución, puesto que el ojo humano no es capaz de distinguir más allá de esta cota.

Gestión automática del color

Uno de los grandes secretos de la pantalla del iPhone X reside en la gama de colores o Gamut. Y es que Apple no solo ha incluido el perfil de color sRGB más popular, sino que a su vez también incluye el perfil DCI-P3, algo que por otra parte ya hacía anteriormente en el iPhone 7.
Sin embargo, es el software de Apple el que marca la diferencia. La calibración de colores, realizada de forma individual en la línea de producción, está reforzada por una herramienta que cambia automáticamente los perfiles de color atendiendo a las necesidades requeridas. El objetivo es lograr imágenes que muestren el color adecuado, imágenes fidedignas en todo momento.
Gestión del color en la pantalla del iPhone X
En este sentido, DisplayMate deja constancia de la dificultad que entraña esa calibración del color para lograr una precisión absoluta en la pantalla OLED del iPhone X. Tanto es así que el resultado son colores ni sobresaturados ni pobres en tonalidades.
Nivel de brillo por encima del Note 8
Otro de los detalles que aparecen en el dossier del análisis realizado a la pantalla del iPhone X se refiere al nivel de brillo. Y es que el display OLED consigue un nivel de brillo máximo de 634 nits. Si bien el Samsung Galaxy Note 8 logra el máximo nivel con 1.240 nits, DisplayMate especifica que se trata de una medida realizada en pequeñas secciones de la pantalla, dato que en el iPhone X es de 809 nits. A nivel general, el Galaxy Note 8 consigue 560 nits, por lo que el iPhone X se alza por encima con los mentados 634 nits.
Es curioso cómo en el dossier se puede apreciar un apartado en el que DisplayMate felicita personalmente a Samsung por la pantalla del iPhone X. Y es que no debemos olvidar que ha sido la división de Samsung Display la encargada del ensamblaje del mismo. Por su parte, a Apple se le atribuye la gran labor de la calibración para una perfecta reproducción de los colores. Así pues, una vez más la firma de Cupertino hace gala de un hardware optimizado al máximo con iOS.
Podéis acceder al análisis en profundidad de la pantalla del iPhone X desde este enlace.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Windows 7 fue el autor principal del esparcimiento de WannaCry

Hace dos semanas que  el gusano WanaCry ransomware atacado más de 200.000 ordenadores en más 160 países. Esto provocó que hospitales infectados por el virus  rechazara pacientes ya que los equipos estaban bloqueado y los paciente no se podían ingresar, también apagaron los ordenadores en los bancos y las telecomunicaciones. Ahora que los investigadores han tenido tiempo para analizar el ataque auto-replicante, que están los detalles que arrojan luz nueva y, a veces sorprendente en mayor ataque ransomware del mundo de aprendizaje. Y ustedes se preguntaran pero que es WannaCry, es el ransomware que recientemente ha hecho titulares del mundo cuando atacó más de 230 000 mil ordenadores en 160 países. El ataque cibernético a gran escala infecta computadoras cuyos propietarios no han actualizado sus sistemas operativos de Windows y aprovecha de las vulnerabilidades en los equipos para entrar. Si introduce, se encripta archivos y entonces demanda que pagar un resc...

Top de los mejores antivirus de pagos para Windows 10 20017

Aunque  Windows Defender  es cada vez más seguro como  solución de seguridad informática  preinstalada en equipos con  Windows 10 , lo cierto es que otros programas – complementarios-  son clave para mantener al máximo nivel la seguridad del ordenador. Y así librarnos de amenazas de  malware , evidentemente, aunque sacrificando en algunos casos, y ligeramente, las prestaciones del equipo. En AV-TEST han analizado  antivirus para Windows 10  y tienen un ranking de  los mejores de 2017. A finales de año volverán a publicar un nuevo ranking, pero este corresponde a la primera mitad del año. Están aquí registrados  los mejores antivirus para Windows 10 en 2017 , y como siempre, siguiendo un criterio fijo. Se tienen en cuenta tres aspectos fundamentales que son el  nivel de protección  que ofrece el antivirus en contra de las amenazas de malware, la  carga para el sistema  que supone por la utilización de recur...

El precio del iPhone 8 podría provocar una problematica para Apple

El  iPhone 8  se espera que llegue en menos de un mes. Según los últimos rumores, el teléfono, uno de los más esperados de lo que queda de año, se lanzaría el próximo 22 de septiembre. Pero Apple no lo tendrá fácil para conseguir vender su móvil y según los analistas la compañía el  precio del iPhone 8  podría provocar graves problemas. Según el analista Mark Moskowitch Apple no lo tendrá fácil para conseguir una alta cuota del mercado de móviles premium con el lanzamiento del iPhone 8. Según las informaciones publicadas, la compañía debería preocuparse ya que menos de 1 de cada 5 potenciales compradores de iPhone gastaría más de 1.000 euros en un nuevo iPhone. Problemas para Apple Los analistas explican que el alto precio del nuevo teléfono causaría problemas para conseguir potenciales compradores. El iPhone 8 tendrá un precio de más de 1.000 euros ya que, además de ser un teléfono de gama alta, cuenta con poco stock y como explicábamos hace unos mes...